DEJANOS TU MENSAJE

Cambios en ARCA: la nueva manera de comunicarse del organismo con los contribuyentes

COMPARTIR NOTICIA

Esta nueva implementación busca mejorar la comunicación entre el organismo que reemplazó a la AFIP y los autónomos.

Cambios en ARCA: la nueva manera de comunicarse del organismo con los contribuyentesEstos nuevos cambios del ARCA buscan mejorar la interacción con el contribuyente.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero(ARCA), durante los últimos días, anunció cambios en su plataforma con el fin de brindar un mejor servicio para los monotributistas, mejorando la interacción y brindando tiempos de carga más veloces. De esta manera, el organismo que reemplazó a la AFIP intenta modernizarse para que el contribuyente no pierda tiempo.

Con estas mejoras, cada usuario podrá navegar sin experimentar retrasos ni problemas, al mismo tiempo que tendrá la posibilidad de acceder a la información del organismo de manera ágil y en simples pasos. A continuación, todos los detalles sobre los nuevos cambios que llevó a cabo el ARCA en su plataforma.

Los nuevos canales de comunicación que anunció ARCA

En las últimas semanas, ARCA implementó una serie de cambios para mejorar la atención a los contribuyentes, ofreciendo nuevas líneas telefónicas que facilitan la gestión de diversos trámites. A partir de ahora, los usuarios pueden comunicarse con el organismo mediante números específicos, dependiendo la consulta o trámite que necesiten realizar.

Por ejemplo, para temas relacionados con el monotributo, jubilaciones o la relación de dependencia, los contribuyentes pueden llamar al 0810-999-2722. Además, habilitó el 0800-999-2722 para recibir reclamos y sugerencias, gestionar el alta en el sistema de «Simplificación Registral» y para tramitar el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI).

Por otro lado, las denuncias se deben hacer al 0800-999-3368, entre las 10 y 16. En tanto, en su página web, ARCA habilitó el Chatbot Tina, un asistente virtual disponible todo el año que permite a los contribuyentes realizar trámites básicos de manera ágil y sin complicaciones. Sin embargo, esta herramienta también se encuentra disponible en WhatsApp, a través de un código QR que se debe gestionar mediante el sitio web del organismo.


COMPARTIR NOTICIA

Compruebe también

La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza: qué marca no hay que comprar

La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza: qué marca no hay que comprar

COMPARTIR NOTICIADe acuerdo con el organismo, se trata de productos ilegales que no están debidamente …

Déjanos tu comentario